Micaela Mendez
Instrucciones para mirar
Actualizado: 20 may 2020

Fotógrafo: Alex Webb
Alex Webb es un fotógrafo estadounidense que es miembro de la Agencia Magnum desde 1979.
Estudió Historia y Literatura en Harvard y Fotografía en el Carpenter Center for the Visual Arts. Comenzó a trabajar en 1974, publicando en revistas como Geo, Life, New York Times o National Geographic.
Elegí esta imagen porque admiro la fotografía de Alex Webb por su dominio de la luz y el color, la técnica de composición que lo identifica a la hora de documentar imágenes complejas, pobladas de elementos que ordenadas en la capas justas, ese caos se transforma en una narración armónica y distintiva. Lo que me fascina de esta imagen estática es cuenta historias diferentes entre si pero que al mismo tiempo conviven en el mismo tiempo y espacio de forma homogénea. El otro rasgo que me encanta de su estilo es el hecho de que la calle, las personas y la realidad sean su lienzo, en donde busca la particularidad de cada situación, creando tonos diversos entre cada una de ellas.
a. Otto Steinert
b. Peter Tscherkassky
"[... Necesitamos la gran tristeza, el gran choque, la desgracia, para asombrarnos largamente de un rostro extraño, adusto: el nuestro. ...]" - "El cine o el hombre imaginario" Edgar Morin
La muerte que acontece en la pantalla, en los libros o donde quiera que la observemos nunca nos acecha a nosotros, es aquella lejanía y distorsión que nos hace creer que algo de semejante envergadura fuese de pronto a desaparecer. La realidad misma, cuando golpea, la continua violencia a la que nosotros mismos acudimos y presenciamos, esa violencia que nos corrompe y nos condena, esa violencia que parece estar en la lejanía hoy se hace contundente, estando a la deriva dentro de cuatro paredes es cuando sentimos el peligro del afuera.
La muerte dejó de ser una voz lejana que se escucha como un susurro; se muestra a plena luz del día y nos despierta cada mañana. Este nuevo contrincante invisible solo devela la muerte que se encuentra en muchas casas, en muchas calles, todos los días y todos los años.